Saltar al contenido
Análisis Clínicos
Análisis Sanguíneos:
- Realizamos análisis sanguíneos con hemograma y bioquímica.
- Realizamos perfiles sanguíneos especializados (renales, hepáticos, preoperatorios,…) y determinadas Serologías
- Test para detección de enfermedades infecciosas y parasitarias:
- Gato: Leucemia e Inmunodeficiencia, …
- Perro: Leishmania, Filaria, Erhlichia, Giardias, Parvo-Corona
Análisis Coprológicos:
- Hacemos este tipo de análisis para evidenciar parásitos intestinales (Nematodos, cestodos,..)
- Es importante mantener correctamente desparasitados a los animales con los que convivimos y realizar controles periódicos para asegurar que están libres de parásitos.
Análisis de Orina:
- Con ellos podemos determinar si existe una infección de orina, el pH, la densidad y otros parámetros en orina,… o si existen cristales que nos puedan provocar una cistitis (mirando el sedimento). Incluso con un urocultivo y antibiograma podremos determinar el o los agentes patógenos que nos están provocando esa infección y cual es el o los antibióticos que nos irán mejor para eliminarlos
Raspados Cutáneos y Cultivos de Pelo:
- Para el diagnóstico de parásitos cutáneos hacemos raspados evidenciándolos en el microscopio y cultivos del pelo en medios adecuados para descartar patologías fúngicas y bacterianas.
Citología:
- Se trata de obtener células de un tejido (por impronta, con bastoncillo, raspado o por medio de punción con aguja fina) y visualizarlas con el microscopio.
- Es casi indoloro, aunque tengamos que hacer punción, por el calibre de la aguja que usamos.
- En algunos casos y para tomar muestras de órganos internos nos ayudamos mediante una ecografía.
- La citología nos permite diferenciar un tumor de una inflamación o hemorragia.
Biopsia:
- Para conseguir un diagnóstico exacto es necesario realizar una biopsia tomando una muestra de tejido de la lesión y enviándolo a un laboratorio especializado para su estudio.
